- Renacimiento:
Surgió en Italia en el siglo XV y se extendió en el siglo XVI por el resto de paises europeos.
- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
- Inspiración en antigüedad grecorromana. Inspiración en lasobras clásicas de arquitectura y escultura. Pintores representaron temas clásicos como los mitológicos y como paisajes, retratos y escenas de la vida cotidiana.
- Recuperación del antropocentrismo. Edificios hechos a escala humana, ser humano convertido en el protagonista de las esculturas y las pinturas.
- Arte tomó como modelo la naturaleza. Realización de representaciones basadas en la realidad, pero idealizándola con el fin de buscar la belleza.
- Consideración social de los artistas mejoró. Ya no eran artesanos anónimos, sino personas cultas. Destacaron en varias disciplinas.
- Arte contó con el apoyo de mecenas. Los principales clientes del arte protegieron en sus cortes a los mejores artistas de la época y utilizaron el arte como forma de prestigio personal
- Trecentto: Se desarrolla en Pisa.
- Siglo XV: Quattrocento: Foco principal fue la ciudad de Florencia, impulsados por mecenas, como la familia Medici.
- Siglo XVI: Cinquecentto: Principal foco artístico Roma, principales mecenas, a los papas.
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO:
Uso de elementos clásicos. Edificios más destacados fueron las iglesias y los palacios:
- Strozzi.
- Medici Ricardi ->estructura horizontal.
- Pitti.
Divididos en varios pisos y con ventanas rematadas en frontones.
SigloXV: arquitectos principales :
- Filippo Brunelleschi: autor de la catedral de Florenciay del Palacio Pitti.
- León. B Alberti: realizó la fachada de la iglesia de Santa María Novella y palacio Rucellai.
Siglo XVI: Bramante diseñó por encargo del Papa Julio II la basílica de San PEdro del Vaticano. Obra continuada por otros arquitectos como Miguel Angel , realización del acúpula de la basílica.
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA:
Protagonista al ser human0, mostrando gran interés por representarlo desnudo. Buscó la belleza ideal. Figuras serenas y frontales con varios planos de profundidad.
- Siglo XV: famosos:
- Ghiberti: autor de las Puertas del Paraíso del baptisterio de la catedral de Florencia.
- Donatello: esculturas como David, san Jorge y la estatua ecuestre del Condottiero Gattamelata.
- Siglo XVI: famosos:
- Miguel Ángel: realizó en mármolmagníficas obras, caracterizadas por su fuerza y perfección anatómica. David, Moisés, varias piedades y las tumbas de los Médici.
- La pintura del Renacimiento Italiano:
Manual o sobre tabla concedió una gran importancia aldibujo, al volumen de las figuras, a la luz, a la composición y a la perspectiva, conseguidamediante un método geométrico conocido como perspectiva lineal.
Actitud racionalista y racional del Humanismo se reflejó en la aparición de nuevos temas pictóricos que se unierona los tradicionales
- En el Siglo XV:
- Masaccio: creó un nuevo lenguaje pictórico de formas delineadas a través del claroscuro. Mostró gran interés por la perspectiva. Su obra más lograda son los frescos la capilla Brancacci.
- Sandro Botticelli: autor de obras mitológicas llenas de movimiento, como La Primavera y el Nacimiento de Venus.
- Siglo XVI: artistas más famosos del renacimiento: Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael, considerados como los grandes maestros de la pintura italiana del Renacimiento.
- FRANCIA: el Renacimiento se impuso durante el reinado de Francisco I, construyó castillo-palacios a lo largo del valle del Loira, como el de Chambord.
- ALEMANIA: figura más importante fue el pintor Alberto Durero, fue un gran dibujante y grabador. Obras más destacadas son sus Autorretratos y Adán y Eva.
- PAÍSES BAJOS: manifestación artística más importante fue la pintura. Surgió en ciudades como Gante y Brujas, en una escuela pictórica conocida hoy como primitivos flamencos. Se introdujo la técnica del óleo que, al disolver los colores en aceite de linanza permite un colorido brillante, una gran luminosidad y una pintura minuciosa y detallista.
PINTORES MÁS FAMOSOS:
- Los hermanos Van Eyck: uno de ellos realizó excelentes retratos como El matrimonio Arnolfini.
- Roger van der Weyden :introdujo la expresión de los sentimientos en obras como el Descendimiento.
- El Bosco :criticó y caricaturizó la sociedad de su época en El jardín de las Delicias donde representa imágenes y seres fantásticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario