- RESUMEN:
LA CULTURA Y EL ARTE DE LA ÉPOCA:
- EL RENACER CULTURAL. LAS UNIVERSIDADES.
A partir del siglo XI:
. Se desarrolló una literatura escrita en lenguas vernáculas o populares. Destacaron los cantares de gesta sobre las hazañas de un héroe, como la Chanson de Roland; los libros de caballería, novelas que relataban las fantásticas aventuras de un caballero; y los romances.
. Se crearon escuelas urbanas, catedralicias o municipales, donde se formaba la burguesía.
. Surgieron las universidades, asociaciones de maestros y estudiantes para defender sus intereses. Los estudios se dividían en cuatro facultades o especialidades: Artes liberales, Medicina, Derecho y Teología. Método de enseñanza, ecolástica, consistía en leer un texto, plantear un problema , discutir sobre él y adoptar una decisión. Las más famosas fueron las de París, Oxford y Bolonia.
- EL ARTE GÓTICO:
-Se desarrolló desde mediados del siglo XII hasta el siglo XV. Este stilo había sido introducido en Europa por los godos. Fue un estilo urbano, que reflejó el esplendor adquirido por las ciudades.
- La arquitectura gótica:
- Surgió en el norte de Francia y desde allí se difundió por el resto de Europa.
- Características:
- El uso de la piedra como material y de los pilares como soportes.
- Los arcos apuntados u ojivales, que son más seguros y permiten alcanzar más altura que los semicirculares.
- Cubierta con bóveda de cruceria.
.Este sistema permite realizar edificios altos, grandes ventanas provistos de vidrieras, proporcionan gran luminosidad y colorido interior.
- La Catedral:
.Edificio Gótico más destacado y símbolode poder de la ciudad. Su construcción duraba siglos, se realizaba con aportaciones económicas de todos los grupos urbanos. Tenía planta de cruz latina, con una, tres o cinco naves, transepto y cabecera muy desarrollada con girola.
- El Interior:
. Tres pisos:
- Arquerías.
- Triforio.
- Galería Calada, y ventanas.
- El Exterior:
. Poseía:
- Fachada con forma de H.
- Dos torres.
- Cuerpo Central.
- Puertas de Entrada.
- Rosetón o Ventana Circular.
.Los edificios góticos fueron de tipo civil, caso de las lonjas, los ayuntamientos y los palacios.
- Características de la escultura y pintura góticas:
.Existe una mayor tendencia a la belleza, al realismo y al movimiento.
.Las figuras empiezan a mostrar sentimientos, dramáticos o de ternura.
.Aparecen verdaderos retratos en algunas esculturas de sepulcros y en pinturas encargadas por los nobles o burgueses.
- La escultura gotica:
Continuó dependiendo de la arquitectura y se situó principalmente en las portadas y capiteles de las catedrales: pero las figuras son más independientes del marco.
- La escultura externa:
El Cristo crucificado aparece con corona de espinas, vestidura corta y clavado a la cruz con tres clavos. La Virgen, en cambio, sujeta al niño en un brazo y muestra una actitud maternal hacia él.
- La pintura gótica:
Abandonó los muros de las iglesias, ocupados por ventanas, y se realizó principalmente sobre tablas de madera. Podían formar grandes conjuntos situados detrás del altar, denominados retablos. Colores empleados brillantes, con frecuente uso del oro para dar luminosidad, y mayor interés por representar el volumen de las figuras y el espacio.
Las miniaturas, ilustraban los libros, y las vidrieras, formadaspor una estructura de varillas de plomo y vidrios de colores. La luz divina que emanaba de las sagradas escrituras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario